Estandariza la entrada de proyectos, optimiza las evaluaciones de riesgos y permite la reutilización de aprobaciones para acelerar la implementación de la IA.
Automatiza la gobernanza continua para equilibrar la innovación con la responsabilidad proactiva y maximizar el impacto empresarial.
Estandariza la entrada de proyectos, optimiza las evaluaciones de riesgos y permite la reutilización de aprobaciones para acelerar la implementación de la IA.
Centraliza la documentación de la IA, integra flujos de trabajo de gobernanza y automatiza la supervisión del ciclo de vida del modelo para mantener el cumplimiento normativo.
Proporciona visibilidad sobre los riesgos en tiempo real, la generación de informes dinámicos y los análisis comparativos de seguridad de la IA para maximizar el valor y generar confianza entre las partes interesadas.
Pon en marcha el cumplimiento normativo de la Ley de IA de la UE
Establece una base unificada para la IA que se ajuste a tus programas de privacidad, riesgo y datos.
Evalúa de manera proactiva los supuestos prácticos en busca de riesgos y más contexto antes de utilizar la IA o comenzar su desarrollo al sacar provecho de las integraciones prediseñadas con el fin de obtener visibilidad sobre los modelos, conjuntos de datos y el uso previsto.
Asigna de forma automática las relaciones entre los activos de IA, los proveedores y sus componentes, lo que permite que los equipos puedan mantener de manera sencilla la supervisión de las dependencias y la infraestructura de la IA en cada fase.
Asigna sistemas de IA a marcos y requisitos normativos en evolución como la Ley de IA de la UE, la ISO 42001 y el marco de gestión de riesgos del NIST con ayuda de evaluaciones listas para usarse e inteligencia normativa continua.
Automatiza la gobernanza desde el diseño hasta su implementación para que los equipos estén bien coordinados y los plazos finalicen más rápido.
Descubre y rastrea agentes, modelos y conjuntos de datos, lo que garantiza el ajuste adecuado con los requisitos normativos y de gobernanza desde el principio.
Programa evaluaciones para cada objetivo de desarrollo y establece alertas de cara a desfases de datos o cambios de modelo con el fin de asegurar una gobernanza proactiva y en el momento adecuado.
Convierte la confianza en resultados tangibles con la gobernanza automatizada, el nivel de preparación frente a auditorías y el control de datos con el foco en el usuario.
De manera automática, genera tarjetas de modelos, listas de componentes de IA e informes de linaje que aporten claridad sobre el propósito, las limitaciones y el registro del origen de los datos del modelo con el fin de garantizar el cumplimiento normativo y la transparencia tanto para los reguladores como para los clientes.
Permite que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre sus datos y las interacciones con la IA al cumplir con las regulaciones de privacidad y otorgarle a estos el control sobre sus preferencias de inclusión, exclusión y uso de datos.
Proporciona controles de gobernanza integrados que apliquen políticas de forma automática en tiempo real a lo largo del ciclo de vida del desarrollo, lo que a su vez reduce la monitorización manual y garantiza una implementación de la IA consistente y conforme a la legislación.
Nuestros partners de servicio de gobierno de la IA y las integraciones superfluidas de nuestros partners tecnológicos te lo ponen aún más fácil a la hora de acelerar la adopción de IA responsable.
Partners:
Partners tecnológicos:
Seminario web
Nuestras estrategias internas para administrar las aplicaciones de IA de manera responsable, lo que garantiza el uso ético y el cumplimiento normativo.
Evento presencial
Acompáñanos en la primera edición de OneTrust Day Barcelona, un evento exclusivo donde hablaremos de los temas más actuales y relevantes en el mundo de la Privacidad, la Inteligencia Artificial, el Consentimiento y Preferencias, la Gestión de Terceros y los próximos desafíos relacionados con la directiva NIS2.
Seminario web
Acompáñanos en este fireside chat con Rubén Jurado, Privacy Counsel, para hablar del Reglamento Europeo de IA y hacer un repaso de lo que ya está en marcha, lo que llega el próximo mes de mayo y en agosto de este año, y todo lo que supondrá para las organizaciones.
Documento técnico
Seminario web
Acompáñanos en este webinar para explorar juntos el panorama normativo actual de la inteligencia artificial, con especial atención a la Ley de IA de la UE que entró en vigor el pasado 1 de agosto. Además, durante el webinar se hará una demostración práctica de nuestra solución AI Governance, que mostrará cómo puedes ayudar a tu organización a optimizar tus procesos de gestión, documentación y análisis.
Informe
Descarga este estudio Total Economic Impact™ de 2024 de Forrester Consulting para conocer cómo OneTrust ha ayudado a las organizaciones a la hora de navegar las complejidades de gestión de datos, generar ROI de manera significativa y permitir el uso responsable de los datos y la IA.